Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Embargo de cuentas en las que se abona una pensión o salario inembargable

Interesante resolución n.º 1140/2022, de 18 de junio de 2025, del Tribunal Económico-Administrativo Central, que modifica su doctrina anterior con respecto a la interpretación que se ha de dar al artículo 171.3 de la LGT , cuando en la cuenta objeto de embargo se perciben sueldos, salarios o pensiones declarados inembargables o a la que se transfieren los mismos. Dicho preceptos señala, en concreto, lo siguiente: «3. Cuando en la cuenta afectada por el embargo se efectúe habitualmente el abono de sueldos, salarios o pensiones, deberán respetarse las limitaciones establecidas en la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, mediante su aplicación sobre el importe que deba considerarse sueldo, salario o pensión del deudor. A estos efectos se considerará sueldo, salario o pensión el importe ingresado en dicha cuenta por ese concepto en el mes en que se practique el embargo o, en su defecto, en el mes anterior». Según el nuevo criterio, este artículo debe interpretarse conjuntamen...

Entradas más recientes

Festivos y descanso compensatorio

Nueva regulación de la incapacidad permanente total

Ley 2/2025, sobre extinción del contrato de trabajo por incapacidad permanente

Ley 1/2025 y requisitos de procedibilidad.

Permiso por hospitalización

Cotización para 2025 de los miembros de institutos de vida consagrada de la Iglesia Católica.

Reforma de la Administración de Justicia. Mediación como requisito de procedibilidad

Sobre las indemnizaciones suplementarias por despido

Exención de indemnización por despido objetivo: ¿SMAC si o no?

El permiso climático y otras novedades del RDL 8/2024