Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Exoneración de servicios durante tramitación expediente sancionador ¿Es posible?

Es una práctica frecuente en ciertos casos de expedientes sancionadores delicados, que la empresa exonere al trabajador de la prestación de servicios, con abono del salario. Cabe plantearse si esto implica una vulneración de derechos fundamentales o constituye un incumplimiento grave empresarial por falta de ocupación efectiva o acoso laboral, que incluso pudiera justifique la extinción indemnizada del contrato. La STSJ de Madrid de 21 de mayo de 2025 resuelve esta cuestión en el sentido siguiente: Cuando la empresa realiza -o encarga a un tercero- una investigación interna por denuncias anónimas sobre posibles conductas irregulares de uno de sus trabajadores, el hecho de que se le exonere de acudir a trabajar, manteniendo su salario, no supone una actuación arbitraria e inmotivada . En el litigio en cuestión, el trabajador, directivo de alto nivel, es exonerado de prestar servicios durante tres meses en el contexto de unas negociaciones para su salida pactada debido a un proceso ...

Entradas más recientes

El Tribunal Supremo aclara el tema de los incrementos de las indemnizaciones por despido improcedente

SMI y complementos

Embargo de cuentas en las que se abona una pensión o salario inembargable

Festivos y descanso compensatorio

Nueva regulación de la incapacidad permanente total

Ley 2/2025, sobre extinción del contrato de trabajo por incapacidad permanente

Ley 1/2025 y requisitos de procedibilidad.

Permiso por hospitalización

Cotización para 2025 de los miembros de institutos de vida consagrada de la Iglesia Católica.

Reforma de la Administración de Justicia. Mediación como requisito de procedibilidad